Envío gratuito en Europa para pedidos superiores a 200

SOSTENIBILIDAD

¿Por qué debemos cambiar las pajitas de plástico por las de caña?

Las pajitas de plástico, antes omnipresentes, se han convertido en objeto de escrutinio por su impacto nocivo en el medio ambiente. Es hora de reconsiderar nuestras opciones y cambiar conscientemente hacia las pajitas naturales.

WhatsApp Image 2024-03-06 at 17.50.07

Proteger nuestros océanos

Las pajitas de plástico son uno de los principales responsables de la contaminación marina. Acaban en nuestros océanos, mares y lagos, donde suponen una grave amenaza para la vida marítima. Al optar por las pajitas de caña, ayudamos a salvaguardar el delicado equilibrio de nuestros ecosistemas marinos.

Preservar los recursos naturales

Las pajitas de plástico se obtienen de combustibles fósiles, un recurso no renovable. Por el contrario, las pajitas naturales, como las de caña, se obtienen de forma sostenible, preservando recursos preciosos para las generaciones futuras. Adoptar las pajitas naturales significa adoptar un futuro más ecológico y sostenible.

Reducir los residuos plásticos

El volumen de pajitas de plástico que se desechan a diario es asombroso. Estos artículos tardan siglos en descomponerse, persisten en los vertederos y contribuyen a desbordar los vertederos. Si elegimos alternativas naturales, podemos reducir significativamente la acumulación de residuos plásticos y aliviar la carga de nuestro planeta.

Promover la biodiversidad

La producción de pajitas de plástico contribuye a la degradación del medio ambiente, incluida la deforestación y la destrucción de hábitats. En cambio, las pajitas naturales suelen proceder de fuentes vegetales renovables, como el junco, que puede recolectarse de forma responsable sin poner en peligro los ecosistemas. Al apoyar las pajitas naturales, apoyamos la conservación de la biodiversidad.

Al cambiar las pajitas de plástico por alternativas naturales, demostramos nuestro compromiso con la responsabilidad medioambiental y nuestra dedicación a un futuro sostenible. Juntos, sorbamos con conciencia, preservemos nuestro planeta y marquemos una diferencia positiva, pajita a pajita.

Nuestra solución de sostenibilidad

Las pajitas de caña son una alternativa natural a las pajitas tradicionales de plástico y papel. Fabricadas exclusivamente con caña común (Phragmites australis), nuestras pajitas son 100% puras, sin productos químicos ni aditivos. El carrizo común es una hierba alta de los humedales con presencia mundial, que alcanza alturas de hasta 6 metros.

¿Por qué caña?

El carrizo común es una mala hierba de un año de crecimiento rápido que puede expandirse hasta 5 metros al año. Para preservar el delicado equilibrio de la naturaleza y evitar el crecimiento excesivo de los humedales, es esencial cosecharla con regularidad. Sólo en Estonia tenemos más de 27.000 hectáreas de carrizo. Nuestra máxima capacidad de producción requiere sólo 200 hectáreas al año, y lo mejor: se regenera anualmente.

Abrazar la naturaleza, abrazar la sostenibilidad

Nuestras pajitas de caña no sólo son naturales, sino totalmente biodegradables. Después de usarlas, puede desecharlas con sus residuos orgánicos. Estas pajitas se descompondrán por completo en menos de un año, sin dejar huella en el medio ambiente.

¿Cómo lo hacemos?

1. Nuestro innovador proceso de producción

El consumo mundial de pajitas es asombroso y asciende a miles de millones cada día. Para lograr un verdadero impacto medioambiental, es imperativo cambiar a gran escala las pajitas de plástico por alternativas más sostenibles.

2. El nacimiento de la automatización

Cuando nos embarcamos en este viaje, enseguida nos dimos cuenta de que nuestras humildes manos no bastarían para la producción a gran escala. En aquel momento, no existían máquinas adaptadas a la producción de paja de junco. Así que reunimos a un equipo de mentes brillantes y nos embarcamos en la misión de desarrollar la primera línea de producción de paja de caña totalmente automática del mundo.

3. Un viaje de cuatro años

Tras cuatro años llenos de retos y triunfos, estamos encantados de anunciar que nuestra máquina automatizada de paja de caña funciona con éxito. ¿Qué ha hecho que este logro sea tan difícil? Todo se reduce a la naturaleza de nuestra materia prima. No hay dos cañas iguales; varían en forma, diámetro y color.

4. Innovación en medio de la variabilidad

Para satisfacer las exigencias de la producción a gran escala, tuvimos que ser pioneros en automatización industrial innovadora. Nuestra solución utiliza sensores avanzados y algoritmos de aprendizaje automático de última generación que se adaptan a la variabilidad inherente del junco. Esto garantiza la calidad constante de nuestras pajitas al tiempo que preserva la singularidad de cada planta de junco.

1.

Nuestro innovador proceso de producción

El consumo mundial de pajitas es asombroso y asciende a miles de millones cada día. Para lograr un verdadero impacto medioambiental, es imperativo cambiar a gran escala las pajitas de plástico por alternativas más sostenibles.

2.

El nacimiento de la automatización

Cuando nos embarcamos en este viaje, enseguida nos dimos cuenta de que nuestras humildes manos no bastarían para la producción a gran escala. En aquel momento, no existían máquinas adaptadas a la producción de paja de junco. Así que reunimos a un equipo de mentes brillantes y nos embarcamos en la misión de desarrollar la primera línea de producción de paja de caña totalmente automática del mundo.

3.

Un viaje de cuatro años

Tras cuatro años llenos de retos y triunfos, estamos encantados de anunciar que nuestra máquina automatizada de paja de caña funciona con éxito. ¿Qué ha hecho que este logro sea tan difícil? Todo se reduce a la naturaleza de nuestra materia prima. No hay dos cañas iguales; varían en forma, diámetro y color.

4.

Innovación en medio de la variabilidad

Para satisfacer las exigencias de la producción a gran escala, tuvimos que ser pioneros en automatización industrial innovadora. Nuestra solución utiliza sensores avanzados y algoritmos de aprendizaje automático de última generación que se adaptan a la variabilidad inherente del junco. Esto garantiza la calidad constante de nuestras pajitas al tiempo que preserva la singularidad de cada planta de junco.